![]() |
Oficinas de Charlie Hebdo |
Charlie Hebdo es una publicación francesa de caricaturas políticamente incorrectas, en ediciones anteriores habían hecho cartones de sátira sobre el profeta Mahoma y del mundo islámico (cosa que siempre habían hecho con regularidad), por ello habían recibido amenazas por parte de extremistas.
![]() |
Momentos después de la masacre |
El día de hoy a aproximadamente a las 11:30 am, dos sujetos (aunque algunos aseguran que eran 3) con pasamontañas ingresaron a las oficinas de Charlie Hebdo localizadas en París, Francia, los criminales armados con AK-47 (conocidos como cuerno de chivo) pasaron a la segunda planta abriendo fuego mientras gritaban "Allahu akbar" (dios es el mas grande) y "vengar al profeta".
Se recibió de inmediato la confirmación oficial de que entre los caídos se encuentraba el director del semanario, Stéphane "Charb" Charbonnier y tres dibujantes: Jean "Cabu" Cabut, Bernard "Tignous" Verlhac y Georges Wolinski, considerados como leyendas en Francia.
Los asesinos al salir del edificio fueron interceptados por la policía francesa mientras se disponían a huir y contestaron con disparos matando a uno de los oficiales y logrando escapar.
El 1ro al 2 de noviembre del 2011 las oficinas de Charlie Hebdo sufrieron un atentado con bomba molotov por parte de extremistas islámicos, solamente hubo pérdidas materiales y respondieron en la siguiente edición con un cartón de uno de sus dibujantes besándose con un islámico con el texto "el amor es más fuerte que el odio".
![]() |
Stéphane "Charb" Charbonnier |
Sin embargo, la situación empeoró, pues en esta masacre el saldo fue de 12 muertos: 1 persona a las afueras de la oficina, 8 periodistas, 1 invitado y 2 policías.
La movilizaciones de solidaridad y apoyo no se hicieron esperar, desde el gremio del periodismo francés, estudiantes y la población francesa en general, aunque en otras partes del mundo ya mostraron indignación y apoyo a Francia por este crimen.
![]() |
Periodistas franceses mostrando su indignación |
![]() |
Estudiantes de periodismo de Francia |
![]() |
Más de 100 mil personas en el Ayuntamiento de París con la consigna "Je Suis Charlie" (yo soy Charlie) |
Ahora solamente me resta dejarte parte del trabajo que han publicado la gente de Charlie Hebdo, una masacre que ha tentado los corazones de los franceses y sin lugar a dudas a la comunidad internacional.
Fuente: ElUniversal, HuffingtonPost
No hay comentarios:
Publicar un comentario